¿Adónde y Cuando ir a Cuba? Mejor epoca para viajar para tener un clima perfecto
Encuentra el momento perfecto para visitar Cuba según sus condiciones meteorológicas medias en distintos lugares como La Habana o Varadero a continuación.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Cuba?
Cuba es propicia para los recorridos turísticos durante todo el año. Podrá escoger entonces el momento que más le convenga para combinar las experiencias culturales con las estadías de relajación.
Si quiere ir a Cuba guiándose por el mejor periodo climático, considere la estación seca que transcurre de noviembre a abril. Pero como este período corresponde a la temporada alta turística, su presupuesto de viajes arriesgará costar más caro, comparado al presupuesto de viajes en temporada baja.
De mayo a octubre, Cuba le hace frente a la estación húmeda, pero las condiciones climáticas se mantienen lo suficientemente magníficas como para permitir a los turistas deambular por las calles, disfrutar del sol y explorar los antiguos edificios coloniales, o incluso hacer un tour a bordo de un carro antiguo, pero todavía rutilante. Los cubanos, en efecto, son unos verdaderos maestros del arte de la restauración de automóviles antiguos, así como del arte de festejar. Si le gusta mezclarse en las multitudes, no se pierda el carnaval de Santiago, que tiene lugar en julio.
Viajar a Cuba fuera de temporada le permitirá descubrir esta isla en toda su autenticidad.
Entonces, ¿cuál es la mejor época para viajar a Cuba? Aquí tiene más información para ayudarle en su decisión:
- En Cuba, el tiempo es buen en todos los sitios en Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre y Diciembre
- Los meses más favorables para visitar La Habana son Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre y Diciembre
- Por término medio, los meses más templados en La Habana son Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre
- Los meses más lluvioso en esta ciudad son Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre
- Las ciudades con el mejor clima son Holguín, Baracoa, Caibarién (La Villa Blanca), Guanahacabibes, Guardalavaca, María La Gorda, Nibujón, Playa Imias, Punta de Maisí y Soroa con buen tiempo al menos 11 meses al año.
- Los mejores meses para la natación en La Habana son Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre
El clima anual en Cuba
Para información sobre el clima y el tiempo ciudad por ciudad en Cuba para un mes específico, haga clic en la línea correspondiente de abajo:
Mes | Nuestra opinión | Ver Detalles | |||
---|---|---|---|---|---|
Enero | 65°F a 86°F | tiempo perfecto* | |||
Febrero | 65°F a 88°F | tiempo perfecto | |||
Marzo | 67°F a 88°F | tiempo perfecto | |||
Abril | 70°F a 92°F | buen tiempo* | |||
Mayo | 72°F a 92°F | tiempo correcto* | |||
Junio | 76°F a 94°F | tiempo correcto* | |||
Julio | 76°F a 95°F | tiempo correcto* | |||
Agosto | 76°F a 95°F | tiempo correcto* | |||
Septiembre | 74°F a 92°F | tiempo correcto* | |||
Octubre | 72°F a 90°F | tiempo correcto* | |||
Noviembre | 68°F a 88°F | buen tiempo* | |||
Diciembre | 67°F a 86°F | tiempo perfecto* |
Cuándo ir en Cuba por ciudades
Clima y Tiempo de Cuba
Situada frente a los Estados Unidos, más precisamente frente a Miami, y cerca de las Bahamas y de la República Dominicana, la isla de Cuba se beneficia de condiciones climáticas agradables y de un clima subtropical moderado, como sus vecinos Nassau o Santo Domingo, aunque predominan las temperaturas cálidas.
Existen dos estaciones : la estación seca de finales de noviembre a mayo, y la estación de lluvias de junio hasta octubre-noviembre. Esta última se caracteriza por lluvias particularmente violentas, pero bastante cortas, sobre todo al final del día. Además, la estación de lluvias en Cuba es particularmente calurosa.
El clima de Cuba es clemente todo el año en razón de su situación en la entrada del Golfo de México, y cuenta con alrededor de ¡330 días de sol por año ! Si la temperatura del mar es agradable en toda la isla, lo es más todavía en el sur, especialmente en Santiago de Cuba, donde alcanza fácilmente de 2 a 3 grados más. El clima en Cuba se caracteriza igualmente por la presencia de numerosos ciclones entre junio y noviembre, aunque octubre es el mes más afectado, y más particularmente La Habana, la capital, que está más expuesta por su ubicación sobre la costa norte de la isla. Durante la estación seca, las temperaturas pueden caer mucho en la noche, refrescando un poco el ambiente, especialmente mientras los vientos fríos atraviesan el norte de la isla.
Al oeste de Cuba, se encuentran zonas más secas y más desérticas, donde usted sentirá menos la humedad del aire.
Temperatura y pluviosidad en Cuba
En estos 3 gráficos, presentamos la evolución de las temperaturas de Cuba y la pluviosidad mes por mes para las ciudades de La Habana, Cayo Coco, Holguín, Santa Clara y Santiago de Cuba, así como las temperaturas del agua del mar mes por mes en las ciudades costeras.
Afluencia y temporada turística en Cuba
Descubre cuándo es la temporada turística alta en Cuba (y por tanto, el periodo en el que el número de turistas es mayor) y cuándo es la temporada turística baja con nuestros datos y gráficos.
Temporadas turísticas de Cuba
Los meses con baja afluencia de turistas son Mayo, Junio, Julio, Septiembre y Octubre. La afluencia turística en Cuba es elevada en Enero, Febrero, Marzo, Abril, Agosto, Noviembre y Diciembre.
- Temporada muy baja en Cuba: Mayo, Junio, Septiembre y Octubre.
- Temporada baja en Cuba: Julio.
- Temporada alta en Cuba: Abril y Noviembre.
- Temporada muy alta en Cuba: Enero, Febrero, Marzo, Agosto y Diciembre.
Gráfico: índice de afluencia turística de Cuba mes a mes
Precio medio de los vuelos a Cuba
El precio de un vuelo de ida y vuelta de Madrid a La Habana es más barato de media en septiembre (558 € de media): es el mejor periodo para los viajeros con un presupuesto limitado. Por el contrario, viajando en agosto, te arriesgas a pagar 277 € más por tu vuelo a La Habana.
¿Dónde ir en Cuba?
Esta table le permite ver para cada ciudad la temperatura máxima y nuestra opinión sobre el tiempo mes por mes (ver leyenda de color debajo de la tabla).
Ciudades | ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sep. | oct. | nov. | dic. |
La Habana | 79°F | 83°F | 85°F | 90°F | 90°F | 90°F | 92°F | 92°F | 92°F | 88°F | 83°F | 81°F |
Cayo Coco | 77°F | 77°F | 77°F | 81°F | 83°F | 85°F | 86°F | 86°F | 86°F | 85°F | 81°F | 79°F |
Holguín | 85°F | 86°F | 86°F | 90°F | 90°F | 92°F | 94°F | 94°F | 92°F | 90°F | 86°F | 85°F |
Santa Clara | 81°F | 83°F | 85°F | 90°F | 90°F | 90°F | 92°F | 92°F | 90°F | 88°F | 83°F | 83°F |
Santiago de Cuba | 85°F | 86°F | 86°F | 88°F | 88°F | 90°F | 92°F | 92°F | 90°F | 90°F | 88°F | 86°F |
Trinidad | 79°F | 81°F | 83°F | 85°F | 85°F | 86°F | 88°F | 88°F | 86°F | 85°F | 83°F | 81°F |
Varadero | 79°F | 83°F | 83°F | 88°F | 88°F | 90°F | 92°F | 92°F | 90°F | 86°F | 83°F | 81°F |
Baracoa | 81°F | 81°F | 81°F | 83°F | 85°F | 86°F | 86°F | 86°F | 86°F | 86°F | 83°F | 81°F |
Camagüey | 83°F | 86°F | 86°F | 90°F | 90°F | 92°F | 92°F | 94°F | 92°F | 88°F | 85°F | 85°F |
Cayo Largo | 79°F | 79°F | 79°F | 81°F | 83°F | 85°F | 86°F | 86°F | 86°F | 85°F | 83°F | 81°F |
Isla de la Juventud | 79°F | 79°F | 81°F | 85°F | 85°F | 86°F | 88°F | 88°F | 88°F | 86°F | 83°F | 81°F |
Vinales | 79°F | 81°F | 85°F | 88°F | 88°F | 90°F | 92°F | 92°F | 90°F | 86°F | 83°F | 81°F |
Bayamo | 85°F | 86°F | 88°F | 90°F | 90°F | 92°F | 94°F | 94°F | 92°F | 90°F | 86°F | 85°F |
Caibarién (La Villa Blanca) | 79°F | 81°F | 81°F | 85°F | 86°F | 88°F | 88°F | 90°F | 88°F | 86°F | 83°F | 81°F |
Cárdenas | 79°F | 83°F | 83°F | 88°F | 88°F | 90°F | 92°F | 92°F | 90°F | 86°F | 83°F | 81°F |
Cayo Cruz | 77°F | 77°F | 77°F | 81°F | 83°F | 85°F | 86°F | 86°F | 86°F | 85°F | 81°F | 79°F |
Cayo Guillermo | 77°F | 77°F | 77°F | 81°F | 83°F | 85°F | 86°F | 86°F | 86°F | 85°F | 81°F | 79°F |
Cayo Levisa | 79°F | 83°F | 85°F | 88°F | 90°F | 90°F | 92°F | 92°F | 90°F | 88°F | 83°F | 81°F |
Cayo Romano | 77°F | 77°F | 77°F | 81°F | 83°F | 85°F | 86°F | 86°F | 86°F | 85°F | 81°F | 79°F |
Cayo Sabinal | 81°F | 83°F | 83°F | 86°F | 88°F | 90°F | 90°F | 92°F | 90°F | 88°F | 85°F | 83°F |
Leyenda:
tiempo perfecto
buen tiempo
tiempo correcto
mal tiempo
Sobre Cuba
¿Qué hacer en Cuba?
Playos / baño
Naturaleza y paisajes
Cultura y patrimonio
Practicar deporte
Viaje en familia
Artesanía / compras
Gastronomía
Vida nocturna
¿Es fiable esta información meteorológica de Cuba?
Los datos sobre el clima de Cuba se toman cada día desde enero de 2009. Además, el análisis de estos datos meteorológicos de Cuba nos permiten determinar la media de cada mes en La Habana, Cayo Coco, Holguín, Santa Clara, Santiago de Cuba, Trinidad, Varadero, Baracoa, y 58 otras ciudades.
Así que sí: estos datos son fiables excepto en casos de alteraciones temporales en la región.